Lección 2C – Tecnología: innovación y sostenibilidad
1. Comentar. Contesta las siguientes preguntas para comentarlas con tus compañeros.
- ¿Qué medio de transporte usas con más frecuencia para venir a clase y por qué lo prefieres? (Considera comodidad, costo, tiempo, sostenibilidad, etc.)
- ¿Alguna vez has cambiado tu medio de transporte habitual? ¿Qué motivó ese cambio? (Por ejemplo: mudanza, economía, salud, medio ambiente, etc.)
2. Leer. Lee el siguiente texto sobre el origen de la bicicleta eléctrica.
Breve historia de la bicicleta eléctrica
La bicicleta eléctrica, tal como la conocemos hoy, combinó avances tecnológicos con una necesidad creciente de transporte sostenible. Aunque muchos creen que es una invención reciente, sus orígenes se remontan al siglo XIX.
En 1895, el inventor estadounidense Ogden Bolton Jr. patentó una bicicleta con un motor eléctrico montado en la rueda trasera. Era rudimentaria y no tenía pedales asistidos, pero ya mostraba el deseo de facilitar el pedaleo. Un año después, Hosea W. Libbey diseñó una bicicleta impulsada por un motor doble que se encontraba en el centro del cuadro. Estos inventos eran experimentales y, como la tecnología de baterías era muy limitada, no se produjeron en masa.
Durante gran parte del siglo XX, el concepto de la bicicleta eléctrica permaneció en segundo plano. Mientras la industria automotriz crecía, la bicicleta eléctrica no encontraba aún un lugar en el mercado. Sin embargo, en las décadas de 1980 y 1990, aparecieron avances en baterías recargables que hicieron posible su desarrollo práctico. Fue entonces cuando varias empresas japonesas y europeas empezaron a experimentar con modelos más funcionales.
En 1993, Yamaha lanzó al mercado una de las primeras bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo (Pedelec), lo que significó un punto de inflexión. A diferencia de los primeros prototipos, esta bicicleta no se movía sola, sino que ayudaba al ciclista mientras pedaleaba, una idea que respetaba el espíritu del ciclismo tradicional pero ofrecía comodidad adicional.
Desde entonces, las bicicletas eléctricas se hicieron más populares, sobre todo en ciudades con mucho tráfico. En los años 2000, China adoptó este medio de transporte masivamente, mientras que en Europa se desarrollaron regulaciones para facilitar su uso. Hoy en día, gracias a la mejora de las baterías, el diseño y la conciencia ecológica, las bicicletas eléctricas forman parte esencial del transporte urbano en muchas partes del mundo.
Adaptado de las siguientes fuentes: ElectricBikeReport.com – History of Electric Bikes / Smithsonian Magazine (2021) – The Surprising Origins of the E-Bike / Yamaha Corporation – History of the PAS (Power Assist System) / ECF (European Cyclists' Federation) – E-bike Evolution and Legislation
Paso 2. Busca el significado del vocabulario subrayado en el texto para explicarlo a tus compañeros.
3. Gramática. Vuelve a leer atentamente el texto sobre la historia de la bicicleta eléctrica y presta atención a todos los verbos conjugados en colores. Cuando termines, completa la siguiente tabla.
Pretérito (acción puntual) | Imperfecto (descripción/hábito/acción en progreso) |
patentó | Mostraba |
diseñó | permanecía |
aparecieron | se encontraba |
… | … |
… | … |
… | … |
… | … |
… | … |
… | … |
… | … |
… | … |
Paso 2. En grupos comenta los diferentes usos del pretérito y el imperfecto en un mismo texto.
4. Completar. Completa el siguiente texto sobre los teléfonos móviles con la forma correcta del verbo entre paréntesis en pretérito o imperfecto, según el contexto de cada oración.
Durante los años 80, la tecnología móvil todavía no __________ (1. existir) y la mayoría de las personas __________ (2. usar) teléfonos fijos en casa. Sin embargo, en 1983, Motorola __________ (3. lanzar) el primer teléfono móvil comercial. El dispositivo __________ (4. costar) miles de dólares y __________ (5. pesar) casi un kilo.
Mucha gente no lo __________ (6. comprar) porque era caro y poco práctico. Además, la cobertura __________ (7. ser) muy limitada y muchas llamadas simplemente no __________ (8. funcionar). Sin embargo, algunos ejecutivos importantes __________ (9. querer) tenerlo para estar siempre conectados.
Con el tiempo, las empresas __________ (10. desarrollar) mejores baterías y modelos más ligeros. En los años 90, Nokia y otras marcas __________ (11. introducir) funciones como mensajes de texto, tonos personalizados y juegos simples. Mientras tanto, la sociedad __________ (12. cambiar) sus hábitos de comunicación.
A comienzos del 2000, los teléfonos ya __________ (13. incluir) cámaras básicas y algunas funciones de internet. Poco después, en 2007, Apple __________ (14. presentar) el primer iPhone y así __________ (15. transformar) completamente la industria.
Desde entonces, los teléfonos inteligentes __________ (16. crecer) en popularidad y millones de personas (17. empezar) __________ a utilizarlo diariamente para comunicarse, trabajar o entretenerse. De esta manera, el teléfono móvil __________ (18. convertirse) en una herramienta esencial y su evolución __________ (19. marcar) una nueva era digital. Es sorprendente como el teléfono móvil __________ (20. cambiar) rápidamente la manera de comunicarse.
5. Escribir. Escribe una historia breve (150–200 palabras) en la que expliques la historia de un objeto tecnológico que haya cambiado mucho con el tiempo. En tu narración debes usar los dos pasados: pretérito e imperfecto.
Sugerencias:
- El televisor
- La consola de videojuegos
- La cámara fotográfica
- El reproductor de música (walkman, discman, iPod)
- El GPS
Puedes mencionar quién lo inventó, cómo era ese aparato cuando se inventó, qué funciones tenía, cuándo y cómo cambió, cómo se hizo popular o importantes, etc.
Paso 2. Después de escribir, comparte tu historia en parejas o grupos. Escucha las de otros y comenta las diferencias y similitudes entre los aparatos elegidos.
6. Debatir. Van a participar en un debate donde deberán defender una postura a favor o en contra de un tema. La clase se dividirá en dos grupos: uno presentará las ventajas y el otro las desventajas. Cada grupo tendrá un tiempo para preparar sus argumentos y luego en grupos pequeños deben defender su postura. En el debate, debes utilizar las expresiones de la caja para pedir y expresar opinión. Por ejemplo: “Desde mi punto de vista, la bicicleta eléctrica es muy pesada” .
Categoría | Expresiones |
Pedir opinión | ¿Qué opinas? ¿Qué piensas de…? ¿Cuál es tu opinión sobre…? ¿Qué te parece…? |
Mostrar acuerdo o desacuerdo | Estoy (completamente) de acuerdo. / Comparto tu opinión / Tienes razón
No estoy de acuerdo / Estoy en total desacuerdo / No lo veo así / Desde mi punto de vista, es diferente Ya veo, pero…/ De acuerdo, pero… / Eso es discutible / Eso es opinable |
VENTAJAS – Grupo A | DESVENTAJAS – Grupo B |
Ecológica: No emite gases contaminantes, ayuda a combatir el cambio climático. | Precio inicial elevado: Cuesta más que una bicicleta convencional. |
Ahorro económico: No usa gasolina, el mantenimiento es bajo. | Peso: Es más pesada que una bici común. |
Evita el tráfico: Permite circular por ciclovías y llegar más rápido en zonas urbanas. | Autonomía limitada: La batería dura entre 40 y 100 km, según el uso. |
Menor esfuerzo físico: El motor ayuda en subidas o contra el viento. | Tiempo de recarga: La batería puede tardar entre 3 y 6 horas en cargarse. |
Fomenta el ejercicio moderado: Aunque tienes asistencia eléctrica, sigues pedaleando. | Mantenimiento especializado: El sistema eléctrico necesita revisiones específicas. |
Accesibilidad: Apta para personas mayores o con limitaciones físicas leves. | Mayor riesgo de robo: Son más caras y atractivas para los ladrones. |
Silenciosa: No produce ruido, lo que reduce la contaminación acústica. | Regulación variable: En algunos lugares se requiere licencia o hay límites de velocidad. |
Versátil: Puede usarse como una bici normal cuando se agota la batería. | Dependencia energética: Cuando se acaba la batería, pedalear puede ser muy difícil. |
7. Relacionar. Relaciona las frases de la columna A y B para describir las situaciones de las imágenes.
Columna A – Acción en progreso (imperfecto) | Columna B – Acción que interrumpe (pretérito) |
A. Ella cocinaba tranquilamente en la cocina… | 1. …cuando las luces se apagaron de repente. |
B. Él leía un libro en la sala… | 2. …cuando el timbre de la puerta sonó. |
C. El estudiante tomaba apuntes en su escritorio… | 3. …cuando empezó a llover con fuerza. |
D. Él caminaba por el parque sin prisa… | 4. …cuando el detector de humo empezó a sonar. |
8. Vocabulario. Busca el significado de las siguientes palabras. Luego, completa las frases con su palabra correspondiente.
sello ecológico – electrodomésticos – certificación – consumidores – consumo energético – sostenibilidad ambiental – etiqueta
emisiones – gases de efecto invernadero – eficiencia energética – mercado verde
- El _______ ha crecido en los últimos años debido al interés por productos más beneficiosos para el medioambiente.
- Muchos _______ buscan reducir su gasto de luz adquiriendo aparatos eficientes.
- Los productos con _______ suelen tener un menor impacto ambiental.
- La _______ garantiza que el aparato cumple con ciertos estándares de ahorro de energía.
- Entre los aparatos con mejor rendimiento se encuentran los _______ como refrigeradores y lavadoras.
- El objetivo de estos aparatos es disminuir el _______ en el hogar y la industria.
- Uno de los beneficios clave de estos productos es su contribución a la _______.
- La _______ Energy Star es una de las más reconocidas a nivel internacional.
- En Estados Unidos, se lograron reducir millones de toneladas de _______ gracias al uso de productos certificados.
- En América Latina, el uso de electrodomésticos con _______ todavía está en crecimiento.
9. Leer. Lee el siguiente texto.
Tecnología verde en casa: el auge de los aparatos con sello ecológico
En los últimos años, el uso de aparatos eléctricos con sello ecológico aumentó significativamente a nivel mundial. Según un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA), más del 60% de los electrodomésticos vendidos en países desarrollados en 2023 contaban con algún tipo de certificación energética o sello ecológico. Esta tendencia está relacionada con un mayor interés de los consumidores por reducir el consumo energético, reducir costos a largo plazo y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
En Estados Unidos, la etiqueta Energy Star, administrada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), tuvo un impacto notable: en 2022, los hogares y empresas que utilizaron productos certificados ahorraron miles de millones de electricidad; esto equivale a aproximadamente $46 mil millones de dólares en facturas de energía y una reducción de 400 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero (EPA, 2023). Entre los productos más comunes con sello ecológico se encuentran refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados y bombillas LED.
En América Latina, aunque la adopción es más lenta, países como Chile, México y Colombia están implementando políticas activas para promover el uso de electrodomésticos con eficiencia energética. Por ejemplo, un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (2021) señala que en Chile, los refrigeradores con etiqueta de eficiencia energética pasaron de representar el 10% al 45% de las ventas en los últimos años.
A pesar de los avances, aún existen retos importantes: en muchos países en desarrollo, el alto costo inicial de los productos con sello ecológico representa una barrera de acceso. Sin embargo, los expertos coinciden en que el crecimiento del mercado verde, el apoyo estatal y las regulaciones internacionales seguirán impulsando este tipo de aparatos en los próximos años.
Fuentes: EPA (2023). Energy Star Annual Report, IEA (2023). Energy Efficiency 2023, Eurobarómetro Especial 2022, Comisión Europea, BID (2021). Eficiencia energética en América Latina y el Caribe
Paso 2. Escribe 5 preguntas basadas en el texto anterior. Luego, haz tus preguntas a tu compañero y contesta las suyas.
- ______________________________________
- ______________________________________
- ______________________________________
- ______________________________________
- ______________________________________
10. Escribir. En parejas, escribe con tu compañero una frase para describir cada una de las siguientes imágenes. Debes usar el imperfecto (acción en progreso) y el pretérito (acción que interrumpe).
- ____________________________________
- ___________________________________
- ____________________________________
11. Escribir. En parejas, elijan una de las imágenes anteriores y escriban una breve historia sobre la situación (de 80 a 100 palabras). Deben usar pretérito e imperfecto. Pueden enfocarse en quién era, dónde estaba, qué hacía, cómo llegó a ese momento, etc.
Paso 2. Expliquen la historia a sus compañeros. ¿Cuál es la más original?
12. Gramática. Lee la siguiente tabla sobre las expresiones de cantidad (de menor a mayor).
Expresión de cantidad | Ejemplo contextualizado |
ninguno/a (de) | Ninguno de mis amigos sabía lo que era el sello ecológico. |
muy pocos/as | Muy pocas marcas usan materiales biodegradables. |
pocos/as | Pocos electrodomésticos en mi casa consumen energía con eficiencia, |
algunos/as | Algunas personas prefieren usar bicicleta eléctrica. |
varios/as | Varios vecinos instalaron paneles solares este año. |
bastantes | Tenemos bastantes cargadores solares en casa. |
muchos/as | Muchos jóvenes compran productos reutilizables. |
la mayoría (de) | La mayoría de los estudiantes recicla(n) en casa. |
casi todos/as | Casi todas las bombillas ahora son LED. |
todos/as (los/las) | Todos los electrodomésticos nuevos son eficientes. |
Paso 2: ¿Hacemos lo suficiente por el planeta? Trabaja en parejas. Lee cada afirmación y coméntala usando expresiones de cantidad. Puedes estar de acuerdo o no, pero debes justificar tu opinión.
- La mayoría de los jóvenes están comprometidos con el medio ambiente.
- Muy pocas personas apagan sus aparatos electrónicos por la noche.
- Pocos usan productos ecológicos porque son caros.
- Bastantes estudiantes llevan su botella reutilizable a clase.
- Algunos gobiernos apoyan las energías limpias.
- Ninguno de mis amigos sabe qué es la huella ecológica.
- Todos los aparatos modernos deben tener etiqueta ecológica.
- Muchos países ya tienen leyes para limitar los plásticos de un solo uso.
13. Escribir. Redacta una historia breve (125-135 palabras) narrando qué ocurre en el cómic, combinando adecuadamente el pretérito y el imperfecto del indicativo.