"

Lección 3A – Empleos emergentes

Lección 3A – Empleos emergentes

1. Relacionar. Indica si el vocabulario de la lista define un oficio (O), una profesión (P) o un trabajo (T).

Modelo: habilidades manuales – O

  • nivel de cualificación más alto
  • práctica y experiencia
  • conocimientos teóricos y especializados
  • actividades remuneradas
  • formación académica formal

 

Paso 2. Escucha el audio y confirma tus respuestas.


2. Describir. Observa y describe las siguientes imágenes. Usa estas preguntas como guía: a qué se dedica, qué está haciendo, dónde trabaja, cuáles son sus tareas habituales, etc. ¿Cuáles son oficios y cuáles profesiones?

A person wearing a red shirt and a blue apron is at a checkout counter in a store. They are scanning a bag of potato chips on the register. Shelves stocked with various packaged goods are visible in the background..    A person in a formal shirt and tie is sitting at a desk with a laptop. They are pointing at a world map spread out on the desk while speaking to another person. A small model airplane and travel-related items are visible nearby, suggesting a travel planning setting.

A person dressed in a white chef’s uniform and tall chef hat is plating a dish in a professional kitchen. They are spooning sauce over a piece of meat accompanied by vegetables like broccoli and carrots. Stainless steel cookware and kitchen equipment are visible behind them..    A person wearing a dark apron is preparing a cup of coffee in a café setting. They are pouring steamed milk from a metal pitcher into a cup of coffee, creating latte art. A coffee machine and cups are visible in the background.

A person in a white lab coat is standing in front of shelves filled with medicine boxes. The individual is holding a medication box in one hand and a tablet device in the other, appearing to check or verify information..    A person wearing a light-colored blazer is seated at a desk, drawing on an architectural blueprint with a pencil. Small scale models of buildings are placed on the desk beside the blueprint. The background shows shelves and large windows.

3. Gramática. Lee la tabla del presente perfecto.  Se usa para hablar de acciones pasadas con una conexión con el presente porque la acción es reciente, porque aún tiene consecuencias en el presente o porque habla de experiencias en la vida del hablante.

 

Paso 2. Identifica la imagen con el presente perfecto con participio regular.  Escribe los infinitivos de los participios irregulares.

An illustrated person wearing a green long-sleeve shirt is holding a broken pair of glasses and pointing at the damage. The text below reads: “Antonio ha roto sus gafas”

An illustrated person wearing an orange long-sleeve shirt is sitting at a table, writing on a sheet of paper with a blue pen. The text below reads: “Emily ha escrito una carta”

An illustrated person dressed in a white chef uniform and hat is standing behind a counter with a plate of food that includes a main dish and sides. The text below reads: “Carlos ha preparado la cena”

An illustrated child wearing a pink shirt is holding a colorful ball while standing near an open green door. The text below reads: “Sofía ha abierto la puerta”

4. Completar. Completa los espacios con la forma correcta del presente perfecto del verbo entre paréntesis.

  1. En las últimas décadas, muchas profesiones tradicionales __________________ (1- cambiar) significativamente debido a la tecnología y a las nuevas demandas del mercado.
  2. Por ejemplo, los dependientes de tienda __________________ (2- tener) que adaptarse a los sistemas de autoservicio y a la venta en línea. Muchas cajeras de abastos __________________ (3- ver) cómo sus funciones __________________ (4- reducirse)
    o __________________  (5- transformarse) por las cajas automáticas.
  3. Asimismo, los baristas __________________ (6- convertirse) en expertos del café, y no solo en personas que lo sirven: muchos __________________ (7- estudiar) técnicas complejas de preparación.
  4. Finalmente, los farmacéuticos __________________ (8- asumir) un papel más activo en la atención al paciente y __________________ (9- recibir) formación adicional para orientar sobre el uso de medicamentos.

5. Comentar. En parejas, elijan uno de estos tres trabajos: cajero de abastos, agente de viajes, arquitecto. Siguiendo el modelo de la actividad anterior, escriban un breve texto (3 a 5 líneas) con presente perfecto para explicar cómo ha evolucionado. Deben incluir un participio irregular.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Entrevista. Haz una entrevista a un compañero con las siguientes preguntas sobre su experiencia laboral. Anota sus respuestas para compartirlas con el resto de la clase.

  1. ¿Alguna vez has tenido un trabajo a tiempo parcial o de verano? Si es así, ¿qué has aprendido de esa experiencia?
  2. ¿Has hecho alguna vez prácticas profesionales (internship)? ¿Qué tipo de tareas has realizado?
  3. ¿Has trabajado alguna vez en equipo en un proyecto? ¿Cómo ha sido esa experiencia?
  4. ¿Has tenido la oportunidad de participar en alguna actividad de voluntariado? ¿Qué impacto ha tenido en ti?
  5. ¿Qué es lo más interesante que has descubierto sobre el mundo laboral últimamente?
  6. ¿Qué logros has conseguido de los que te sientas más orgulloso hasta ahora?

Ejemplos de respuestas:

  • Si, he trabajado …. una vez.
  • Si, varias veces he participado en …
  • Si, alguna vez he realizado….
  • No, nunca…

7. Escuchar. Escucha esta entrevista a Martín, un experto en marketing digital, que explica sus objetivos profesionales cumplidos y, también, los pendientes. Marca cada objetivo con ✓ en la columna que corresponda.

Objetivo profesional ✅ Cumplido ⛔ Pendiente
Optimizar campañas de Google Ads para reducir el costo por conversión.
Aumentar seguidores en LinkedIn en un 50%.
Publicar un estudio de caso en una revista especializada.
Actualizar el portafolio con campañas recientes.
Conseguir colaboraciones con influencers de alto impacto.
Probar nuevas plataformas publicitarias como TikTok Ads.
Implementar una estrategia SEO para contenidos de larga duración.
Lograr invitaciones a hablar en conferencias internacionales.
Integrar chatbots con inteligencia artificial en la atención al cliente.

8. Escribir. A partir del ejercicio anterior, escribe una lista con tres objetivos cumplidos y otra lista con tres objetivos pendientes usando “ya+ presente perfecto” y “todavía no+ presente perfecto”.

Ejemplo: Martín ya ha optimizado sus campañas de Google Ads. Todavía no ha colaborado con influencers de alto impacto.

Expresión Uso principal Ejemplo con presente perfecto
ya Confirmar que una acción se ha realizado antes de ahora. Ya he terminado el curso de diseño UX.
todavía no Indicar que una acción no se ha realizado hasta el momento. Todavía no he asistido a ninguna conferencia sobre IA.

 

9. Interactuar. Piensa en un oficio o profesión. Escribe tres actividades que ya has hecho sin revelar cuál es . Sigue el modelo.

Ejemplo:
– He hablado con muchas personas hoy.
– He aprendido a preparar cafés rápidamente.
– He atendido quejas con una sonrisa.

Possibles respuestas:
– Camarero/a
– Recepcionista

10. Investigar. Con un compañero, busca qué es la neoartesanía en el Internet y un ejemplo para compartir con la clase.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. Mirar y completar. Completa los espacios en blanco con las palabras que faltan según el video sobre neoartesanía.

  1. La neoartesanía propone un diálogo entre la tradición y la __________, el pasado y el presente, lo local y lo global.
  2. Su identidad combina estética, funcionalidad y __________.
  3. La fusión entre técnicas tradicionales y nuevos __________ es un rasgo clave.
  4. La artesana del papel transforma este material creando  __________únicos.
  5. Los objetos que crea responden a una estética __________.
  6. El artesano Guillermo utiliza la __________ 3D para transformar la arcilla.
  7. En su obra mantiene el proceso creativo, la propuesta estética y el manejo de la __________.
  8. Uno de los rasgos de la neoartesanía es el trabajo __________ entre artesanos y diseñadores.
  9. En Copacabana, artesanos trabajan con palma de caranday y también con __________, aplicando técnicas tradicionales.

12. Compartir. En parejas, explícale a tu compañero qué objetivos personales o profesionales has conseguido este año y cuáles todavía no. Toma nota de lo que te diga tu compañero.

Ya:                                                    Todavía no:

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

______________________ ______________________

License

Icon for the Creative Commons Attribution 4.0 International License

Brotes: Intermediate Spanish I Copyright © by Pilar Marce and Alexis Jiménez is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, except where otherwise noted.