04 – Rutas y aventuras
4 Lección 4A – ¡Nos vamos de viaje!
1. Leer. Lee el diálogo entre Claudia y Tamara planeando su viaje.
Claudia: ¡Estoy tan emocionada por nuestro viaje! ¡No puedo esperar a llegar allí! Tan pronto como llegue voy a la piscina.
Tamara: ¡Ay no! Después de que abra la puerta yo desempaco y arreglo mis cosas. Me gusta organizarme porque mientras que esté en un lugar nuevo, espero que pueda levantarme temprano para explorar todos los sitios culturales.
Claudia: ¡No me digas! En cuanto llegue, quiero que me recomienden los mejores bares y discotecas. Duermo la siesta, me ducho y me preparo para salir!
Tamara: ¿Qué esperas que yo haga cuando estás fuera toda la noche y duermes todo el día?
Claudia : Bueno…no tienes que esperar hasta que me levante para salir…o mejor podrías explorar la ciudad de noche conmigo.
Tamara: ¿Y a qué te refieres con explorar?
Paso 2 – Completa la tabla con la expresión temporal y los verbos en subjuntivo
Expresión temporal | Verbos en subjuntivo |
2. Escribir. Tamara y Claudia tienen diferentes preferencias cuando viajan. Escribe una oración en respuesta a cada pregunta.
3. Completar. Completa las oraciones con las siguientes expresiones temporales.
Expresiones temporales | |||
Antes de | Cuando | Desde que | Después de |
En cuanto | Hasta que | Mientras | Siempre que |
- Tamara, espera aquí _____________ llegue Claudia.
- _____________________ llegue a casa, me ducho.
- Por favor, no bebas _____________ conduzcas.
- Podemos ir a explorar la ciudad _______ cenar.
- _______________ viajo a un sitio nuevo compro recuerdos para mi familia.
- ____________________ acostarte, apaga la televisión, por favor.
- Si estás cansada, siéntate un rato _________________ preparo la cena.
4. Completar. Lea las oraciones y selecciona la respuesta correcta.
- Saldremos a dar un paseo después de que ______ (hayamos / hemos) terminado de comer.
- Siempre hago una compra online antes de que mi refrigeradora __________ (se vacíe / se vacía).
- Pude terminar el examen antes de que _________ (suena / sonara) la campana.
- Apagaré la luz después de que te _________ (duermas / duermes)
- Después de que Laura ________ (termine / termina) su clase de baile, su padre la recogerá en su coche.
- Antes que ______ ( dice / digas) nada, yo no tuve la culpa.
- Después de ___________ (obtener / obtenga) los resultados de los exámenes, se irá de viaje.
5. Contestar. En parejas, contesten la siguiente pregunta según el modelo (revisar la sección de gramática sobre el uso del condicional).
Si vas a tomar unas vacaciones, ¿qué necesitas organizar antes de salir?
Modelo:
Si mi jefe me da el tiempo libre, compraría un boleto.
Si puedo encontrar a alguien que cuide de mis gatos, podría ir por una semana.
6. Discutir. Tú y tus amigos quieren planear un viaje. Tienen que decidir adónde ir y donde quedarse (¿hotel o airbnb?). Conversen sobre qué hacer, tienen que llegar a un acuerdo.
Grupo 1 |
Grupo 2 |
Grupo 3 |
Persona A: You’ve had a stressful semester and want a vacation where you can just relax and don’t worry about anything. You’re suggesting an all-inclusive resort (hotel todo incluído) at the beach. Absolutely no cooking, you want your food delivered or visit nice restaurants every day. Persona B: You have been working hard but you didn’t save enough money to have the vacation you wanted. You need to book a vacation that allows you to relax but you can’t afford eating out every day. You can go to a place with a kitchen, where you can cook simple meals that will adjust to your budget. (presupuesto) |
Persona A: When you travel you just put a few things in a backpack, do not check any bags, and get to the airport (aeropuerto) an hour before your flight (vuelo). No point in wasting time waiting around at baggage claim (área de reclamo de equipaje) when they lose the luggage (equipaje) half of the time anyway! You can always find a laundromat (lavandería) to wash your clothes, and most of the time you hang out in your swimsuit. Traveling light is the way to go! Persona B: When you travel you like to be prepared for anything and everything. One of the most important things is to check in online and get to the airport in advance by at least 2 hours. You pack a large suitcase with all of your favorite snacks and outfits for whatever occasion might arise. You also pack the largest carry on allowed with at least two days worth of clothing just in case the luggage is delayed. This has only happened once before, but you learned from that experience and now you are ready for anything! |
3 friends are going to Cancún together and have to decide what they’re doing every day there for five days: Persona A: You love to meet new people and can’t wait to travel to go out every night just for this purpose. You want to go to clubs, meet people from all over the world, practice your Spanish, and experience everything you cannot in your small hometown. Persona B: You have watched too many true crime shows and know that it is dangerous to talk to strangers on vacation! It is better to stick to your friends and never, ever go anywhere by yourself with a stranger. You want a chill vacation on the beach and maybe a museum. Persona C: As a people pleaser, you want to make everyone happy and also enjoy every single aspect of what Cancún has to offer, from beaches to food, to night life. You tend to take the role of the mediator and want everyone to be happy. |
Modelo:
Persona A: ¡Iría a un hotel con todo incluído en Aruba!
Persona B: Mi presupuesto no me permitiría algo así. ¿te importaría reservar en un lugar más económico?
7. Hablar. En parejas o grupos de tres, háganse las siguientes preguntas sobre tus preferencias sobre qué hacer en las vacaciones. Luego repórtenlas a la clase, usando el condicional.
Modelo:
Ir / a Alaska en el invierno
Estudiante 1: ¿Kate, irías a Alaska en el invierno?
Estudiante 2: No, no iría en el invierno pero sí iría en mayo o junio.
Estudiante 1: Kate no iría a Alaska en el invierno, pero (ella) sí iría en mayo o junio.
- Visitar / los volcanes en Hawaii.
- Tomar / un crucero por el mar Caribe
- Nadar / con delfines en Cancún
- Pasear / en kayaks en el lago Michigan
- Hacer senderismo / el Camino de Santiago en España.
- Quedarte / en tu casa durante las vacaciones de verano
- Explorar / la Gran Muralla china
- Caminar / 4 días hasta llegar a Machu Picchu
- Lanzarse en tirolesa (to zip line) / en las montañas de Colombia
- Ir / safari en África.
8. Escribir. Escriba un párrafo contestando la siguiente pregunta (usa el condicional): Si no tuvieras limitaciones de tiempo o dinero, ¿cuál serían tus vacaciones ideales?
9. Cambiar. Claudia y Tamara son amigas y usan mandatos para pedirse cosas. Pero cuando hablamos con personas desconocidas es mejor usar peticiones corteses. Cambia las siguientes órdenes (mandatos) a peticiones corteses usando el condicional.
Recuerda que también puedes usar las frases: podrías / te importaría/ te gustaría
Modelo:
¡pásame la sal!
Estudiante 1: ¿Me pasarías la sal?
- ¡Ven a la feria de comida conmigo!
- ¡Ayúdame con mi equipaje!
- ¡Pásame el cargador del teléfono!
- ¡Revisa las reservaciones!
- ¡Compra más protector solar!
- ¡Confirma los boletos de avión!
- ¡Toma fotografías enfrente al monumento!
- ¡Empaca mi suéter en tu bolsa!
- ¡Busca otras opciones de comida!
- ¡Dale una propina al guía turístico!
10. Crear. “Itinerario ideal con condiciones”
Objetivo: Usar el condicional y estructuras con expresiones temporales y subjuntivo para planificar un viaje hipotético.
Instrucciones:
Lee las actividades sugeridas en las siguientes ciudades. Luego, escribe un itinerario de tres días en tu ciudad favorita usando el condicional y expresiones como si tuviera tiempo, cuando llegue, tan pronto como encuentre un guía, antes de que cierre el museo, etc.
Puedes mencionar actividades que harías si las condiciones fueran diferentes y justificar tus decisiones usando los pros y contras.
Modelo de respuesta
Día 1: Visitaría el centro histórico de Quito si no me afectara la altitud.
Día 2: Tan pronto como encuentre un espectáculo de flamenco, iré a Triana por la noche.
Día 3: Exploraría La Boca después de que almuerce en una parrilla local.
a. Quito, Ecuador
- Actividades: Subir al volcán Pichincha, visitar la Mitad del Mundo, caminar por el centro histórico colonial
- Pros: Naturaleza impresionante, cultura indígena viva, arquitectura colonial
- Contras: Altitud muy elevada, posibilidad de mal de altura, transporte público irregular
b. Sevilla, España
- Actividades: Ver un espectáculo de flamenco, visitar el Alcázar y la Catedral, recorrer Triana de noche
- Pros: Rica historia, gastronomía excelente, ambiente animado
- Contras: Veranos extremadamente calurosos, zonas turísticas muy concurridas
c. Ciudad de Guatemala
- Actividades: Ir al mercado de Chichicastenango, visitar el Museo Ixchel del Traje Indígena, hacer una excursión al lago Atitlán
- Pros: Cultura maya presente, naturaleza diversa, precios accesibles
- Contras: Seguridad variable, tráfico intenso, infraestructura limitada
d. San Antonio, Texas
- Actividades: Caminar por el Riverwalk, visitar El Álamo, explorar el distrito histórico de King William
- Pros: Mezcla cultural, buena comida tex-mex, clima templado en primavera
- Contras: Veranos calurosos, transporte público limitado, áreas muy turísticas
e. San Juan, Puerto Rico
- Actividades: Nadar en la playa de Luquillo, visitar El Morro, bailar salsa en la calle
- Pros: Playas hermosas, arquitectura colonial, sin necesidad de pasaporte (para ciudadanos de EE. UU.)
- Contras: Humedad alta, posible temporada de huracanes, infraestructura post-huracán aún en recuperación
f. Buenos Aires, Argentina
- Actividades: Tomar una clase de tango, visitar el barrio La Boca, ir a un café literario
- Pros: Vida cultural vibrante, influencia europea, deliciosa carne argentina, excelente vino tinto.
- Contras: Cambio de moneda confuso, inflación alta, distancias grandes
11. Reforzar. Vocabulario en contexto: “Sopa de letras viajeras”
Objetivo: Reforzar vocabulario de viaje en una actividad lúdica.
Instrucciones: Encuentra 11 palabras en la siguiente sopa de letras con todas las palabras relacionadas con viajes. Luego, escribe 5 oraciones usando 5 palabras diferentes encontradas.
Extensión: Cambia las oraciones al condicional.
Ejemplo:
Original: Llevo el pasaporte a todas partes.
Condicional: Llevaría el pasaporte a todas partes si viajara al extranjero.
Sopa de letras viajeras

Palabras Viajeras: boleto, crucero, desempacar, equipaje, explorar, hotel, paseo, piscina, reservación, viaje, visitar
12. Unir. Escenario hipotético “Viaje de última hora” – Matching sentences
Instrucciones: Une las oraciones de la columna A con la mejor opción de la columna B. Presta atención al uso del condicional, las expresiones temporales con subjuntivo, y los pronombres de objeto. Luego, elige 2 pares y cambia el orden de las cláusulas o reescribe la oración en forma negativa.
Columna A (Situación o condición) | Columna B (Consecuencia o acción) |
A1. Si perdiéramos el pasaporte en el aeropuerto, | B1. me pondría una chaqueta y tomaría una medicina. |
A2. En cuanto llegues al hotel, | B2. la reclamaré en el mostrador y te avisaré si hay problema. |
A3. Antes de que se haga de noche, | B3. nos comunicaríamos con la embajada lo más pronto posible. |
A4. Si el guía turístico no aparece, | B4. podrías buscar un café cerca y revisar el itinerario. |
A5. Cuando me entreguen el equipaje, | B5. asegúrate de enviarle un mensaje a tu familia. |
A6. Si la reservación estuviera mal hecha, | B6. verificaríamos si nos pueden dar otra habitación. |
A7. Mientras esperas en la estación de tren, | B7. deberíamos llegar al hotel para descansar. |
A8. Si te sintieras mal durante el vuelo, | B8. la agencia nos tendrá que devolver el dinero. |
A9. Tan pronto como confirmemos los boletos, | B9. te recomiendo que comas algo ligero y tomes agua. |
A10. Antes de que empiece la excursión, | B10. compraremos los souvenirs y pasaremos por el mercado. |
Modelo de respuesta: A1 – B3 → Si perdiéramos el pasaporte en el aeropuerto, nos comunicaríamos con la embajada lo más pronto posible.
Media Attributions
- Claudia & Tamara Chatting
- Jardín 4A – word search