"

04 – Rutas y aventuras

5 Lección 4B – Descansar fuera de casa

Things to do:

Activities 1 missing video

1. Vídeo. Viajar puede cambiarte la vida. En español podemos reaccionar a situaciones negativas y también positivas con diferentes expresiones. Mira el siguiente vídeo y contesta a las preguntas.

ADD VIDEO/AUDIO HERE

  1. ¿Qué es genial para Manuel?
    a. Que sus hijos hayan aprendido muchos idiomas
    b. Que sus hijos hayan probado comida internacional
    c. Que hayan visitado Europa
  2. ¿Qué lamenta Manuel?
    a. Que su esposa no haya podido ir a Japón
    b. Que sus hijos no hayan comido bien
    c. Que hayan vendido el coche
  3. ¿De qué se arrepiente Manuel?
    a. De que no hayan planeado mejor el presupuesto
    b. De que sus hijos no hayan viajado
    c. De que hayan comprado demasiados recuerdos

2. Identificar. Revisa el vídeo de la Actividad 1 y determina si estas expresiones se usan para identificar aspectos positivos o aspectos negativos (revisar la sección de gramática 4.A).

Expresiones Aspecto positivo Aspecto negativo
Es bueno que …
Me arrepiento de que …
Es genial que …
Lamento que …

Paso 2 – Usa las expresiones en rojo de la tabla de arriba para completar las frases de Manuel.

  1. ______________ mis hijos hayan probado comida de tantos países.
  2. ______________ mi esposa no haya podido venir a Japón.
  3. ______________ no hayamos planeado mejor el presupuesto.
  4. ______________ hayamos conocido personas tan amables.

Paso 3 – Mira los verbos en negrita en el Paso 2. ¿Qué tiempo verbal usa Manuel? ¿Por qué usan este tiempo verbal?

3. Completar. Elije el verbo más apropiado al contexto y usa el pretérito perfecto de subjuntivo para completar las siguientes oraciones (revisar la sección de gramática 4.A).

llegar ahorrar olvidar perder encontrar
  1. Me arrepiento de que nosotros no __________ el pasaporte antes de salir.
  2. Es bueno que tú __________ suficiente dinero antes del viaje.
  3. Lamento que mis padres __________ el vuelo a Roma.
  4. Es genial que ustedes __________ a tiempo al aeropuerto.
  5. Me arrepiento de que nosotros __________ la ruta tradicional.

Ahora escribe 3 oraciones con aspectos positivos o negativos reaccionando a acciones completadas (o que nunca se completaron) en el pasado o acciones que se completarán en algún momento del futuro usando el pretérito perfecto de subjuntivo. Estas oraciones pueden estar relacionadas con viajes reales o imaginarios.

Es bueno que … / Lamento que … / Me arrepiento de que … / Es genial que …

  1. ________________________________________________________________________________
  2. ________________________________________________________________________________
  3. ________________________________________________________________________________

4. LeerClaudia y a Tamara son dos amigas que están viajando juntas Decidieron rentar una casa (tipo AirBnB, Vrbo). Acaban de llegar a la posada después de un largo viaje. Las recibió la dueña de la posada, que es una señora muy peculiar.

Paso 1. Lee el texto llamado La Posada Única

¡Bienvenidos a nuestra acogedora posada!

Nos complace enormemente darles la más cálida bienvenida a este encantador refugio. Aquí, en nuestra posada, hemos preparado todo para que su estancia sea inolvidable y llena de momentos especiales. Esperamos que se sientan como en casa.

Desde el momento en que crucen nuestras puertas, podrán sumergirse en un ambiente tranquilo y relajante, donde la comodidad y el bienestar son nuestra máxima prioridad. Preparé cada detalle de la posada  para atender todas sus necesidades y asegurarme de que disfruten de cada momento de su estadía.

La posada está llena de encanto y carácter, con habitaciones acogedoras y cuidadosamente decoradas que brindan un ambiente hogareño y confortable. Además, les invitamos a explorar los alrededores de nuestra posada, donde encontrarán hermosos paisajes, lugares de interés cultural y actividades emocionantes. Estamos encantados de ofrecerles recomendaciones y ayudarles a planificar su itinerario, para que puedan aprovechar al máximo su visita a esta maravillosa región.

Decorative - The inside of an Airbnb

Ya sea que estén aquí por negocios o por placer, esperamos que disfruten de nuestra posada y que se lleven consigo recuerdos inolvidables. Estamos comprometidos a brindarles un servicio excepcional y a hacer de su estancia una experiencia verdaderamente especial.

Una vez más, les damos la más cordial bienvenida a nuestra posada. Que su estancia sea placentera, llena de confort y que se sientan como en casa. Estamos aquí para servirles y hacer que su visita sea inolvidable.

¡Disfruten de su estadía!

Paso 2. Contesta las siguientes preguntas de comprensión

  1. La dueña de la posada quiere que los huéspedes se sientan cómodos. (¿Verdadero o falso?)
  2. ¿Cómo se describe el ambiente de la posada?
  3. ¿Qué se menciona sobre las habitaciones de la posada?
  4. ¿Qué se ofrece a los huéspedes en los alrededores de la posada?
  5. ¿Qué se compromete a hacer el personal de la posada por los huéspedes?
  6. ¿Cuál es el enfoque principal de la posada en cuanto a los servicios que brinda?
  7. ¿Qué ofrece el personal de la posada en términos de ayuda y recomendaciones?
  8. ¿Cuál es el propósito del texto?

5. Completar. Tamara y Claudia se acaban de despertar y van a desayunar. Completa el diálogo con la forma correcta del verbo entre paréntesis, utiliza el presente perfecto del subjunctivo. 

Tamara: ¿A qué hora llegaste anoche?

Claudia: No estoy segura… a la 1 a.m., tal vez… Es una lástima que no (venir) hayas venido conmigo al club. Lo pasé buenísimo.

Decorative - a breakfast made of croissants and a coffee

Tamara: ¿Cómo dormiste?

Claudia: ¡De maravilla! No recuerdo que (dormir) _________ tan bien antes en un hotel. Anoche bailé mucho y estaba muy cansada cuando me fui a dormir.

Tamara: ¿En serio? Me sorprende que tú no (escuchar) _________ los ruidos de la casa.

Claudia: ¿Ruidos? ¿Qué tipo de ruidos? Tal vez (yo, ser) _________ yo la que hizo el ruido cuando regresé del club.

Tamara: Es posible… Escuché ruidos toda la noche, ¡gente hablando y riendo!. ¡Hasta las cinco de la mañana! No dormí nada.

Claudia: Lamento que no (dormir) _________ bien.

Tamara: ¿Viste a alguien más cuando llegaste? ¿Crees que alguien (venir) _________ mientras dormíamos? Me parecía escuchar a alguien dentro de la habitación.

Claudia: Sí, vi a otros huéspedes hablando afuera en el patio. Dudo que alguien (entrar) _________  aquí en la mitad de la noche sólo para asustarnos.

Tamara: No lo sé… No estoy segura que la dueña nos (decir) _________  toda la verdad sobre esta casa!

Claudia: Creo que estás exagerando… ¡Mira el lado positivo! Es genial que (nosotras, encontrar) _________  esta casa a tan buen precio para nuestras vacaciones.

Tamara: ¡Pero yo sí escuché los ruidos! ¿Recuerdas las evaluaciones que leímos sobre esta posada? ¡No puede ser que nadie (3era persona singular, escribir) _________ sobre lo mal que se duerme aquí! 10

6. Contestar. Claudia y Tamara conversan con otros turistas en un café cerca de la posada. En parejas contesten a los siguientes eventos pasados con una expresión de deseo (esperar que), duda (Dudo que, no creo que) o emoción (temo que, me alegra que, lamento que, es una pena que) + el presente perfecto del subjuntivo.

Modelo: Los padres de tu amigo se divorciaron ayer.

Estudiante 1:  Es una pena que se hayan divorciado.

  1. “Nuestro avión se retrasó una hora”.
  2. “Nosotros llegamos un día tarde porque perdimos la conexión en el aeropuerto”.
  3. “¡Este café es el mejor que he probado en mi vida!”
  4. “¡La posada donde estamos es buena pero hay ruidos extraños en la noche!”.
  5. “La aerolínea perdió nuestro equipaje”
  6. “Esta zona es muy buena para pasar las vacaciones”
  7. “No he comido nada desde ayer al mediodía”
  8. “Leí que el Club 77 tiene música en vivo para bailar todos los días”

7. Escribir. Crea oraciones completas con las partes. Recuerda conjugar los verbos en el presente perfecto del subjuntivo

Modelo:Me alegra que /nosotros / encontrarse / por casualidad.

Me alegra que nosotros nos hayamos encontrado por casualidad.

  1. Dudo que / él /terminar/ todo el trabajo.
  2. No es cierto que / ellos /comprar / un carro nuevo.
  3. Es imposible que / los chicos / recaudar / bastante dinero para el evento.
  4. Ella / espera que / su esposo/ recordar / su aniversario.
  5. No creo que / el jefe /decidir/ en una fecha para la reunión.
  6. Los padres esperan que / sus hijos / aprobar todas sus clases este semestre.

 

8. Juego de memoriaInstrucciones: Localiza las parejas del infinitivo con el participio irregular correspondiente.

Decir

dicho

hacer

hecho

morir

muerto

Escribir

escrito

Poner

puesto

ver

visto

llegar

llegado

estudiar

estudiado

romper

roto

volver

vuelto

abrir

abierto

freir

frito

ir

ido

comer

comido

vivir

vivido

 

JUGAR /  AMAR –  VIVIR –  SER – DORMIR –  PONER –  IMPRIMIR – CUBRIR –   OPONER –  ABURRIR – SATISFACER –  CUBRIR – DESHACER – BESAR – ADHERIR – MOVER –  ROMPER – TRABAJAR –  RECICLAR – DEVOLVER – DESCUBRIR – HABER – LIMPIAR – COCINAR – ALEGRAR –  CANTAR –

 

9. Completar. Pronombre Objeto directo e indirecto. Claudia y Tamara la están pasando muy bien en la posada y en sus vacaciones. Sin embargo, ¡ambas son un poco desordenadas y pierden las cosas! En esta sección vas a practicar los pronombres de objeto directo e indirecto y tal vez ayudar a las amigas a encontrar lo que han perdido.

 

Singular masculino: el libro, el celular, el pasaporte, el cargador del teléfono

Singular femenino: la cámara fotográfica, la billetera, la bufanda, la cartera, la cobija

Plural masculino: los aretes, los zapatos, los pantalones, los platos, los audífonos

Plural femenino: las gafas, las llaves, las pijamas, las sandalias

 

PASO 1. Completa la respuesta con el pronombre de objeto directo correcto: (llegando al AirBnB)

 

1. ¿Trajiste la cámara fotográfica? Sí, ______ traje.

2. ¿Dónde pusiste tus zapatos? _______ puse en el armario.

3. ¿Llevaste la cobija a la habitación? Sí, ____ llevé a nuestra habitación-

4. ¿Fue difícil para ti obtener tu pasaporte? No, fue fácil obtener_______

5. ¿Necesito llevar puesta la bufanda? Sí, ______ necesitas. Hace un poco de frío.

6. ¿La dueña te dio las llaves de nuestra habitación? Sí, aquí ___ tengo.

7. ¡Creo que olvidé empacar el cargador de mi teléfono! No ____ encuentro.

8. Claudia, ¿puedes quitarte los audífonos? En este momento no ___ necesitas

9. ¿Puedes buscar los aretes? ¡No __ consigo!

10 ¿Tienes el número de teléfono del encargado? Sí, __ tengo escrito aquí.

 

PASO 2. Selecciona uno de los pronombres de objeto indirecto para cada frase: me-te-le- nos-les 

1. ¿Quién _____ cocinará la cena? (a nosotros) A: La cocinera _____ preparará la cena (a ustedes)

2. ¿Quiénes ______ acompañarán en la excursión? (a ustedes) A: Nuestros amigos ______ acompañarán en la excursión (a nosotros)

3.  ¿A quién le enviarás las fotos? _____las  enviaré a mis amigos en Texas.

4. ¿Quién _____ dará recomendaciones a dónde ir? (a ti) A: El guía turístico _____ dará recomendaciones (a mí)

5. ¿Quién ________ trajo los videojuegos de mano? (a los niños) A: La mamá _____ trajo los videojuegos y unos libros también (a ellos)

6. ¿A quién le preguntaste por recomendaciones? A: ______ pregunté al guía turístico.

7. ¿A quién llevó al aeropuerto el abuelo? A: El abuelo ______ llevó al aeropuerto (a nosotros).

8. ¿A quiénes quiere ayudar el vecino? El vecino ________ quiere ayudar a tí y a mí.

9. ¿Quién tomará las fotos mañana en el paseo (a nosotros)? El guía _______ tomará las fotos.

10. ¿Quién ______ cuidará sus mascotas durante el viaje (a ustedes)? Mi hermana ______ cuidará el perro y el gato durante nuestro viaje ( a nosotros).

 

PASO 3. Completa las respuestas con los pronombres apropiados (ambos) 

Me lo

Me las

Te lo

 Nos lo

 Se las

 Nos lo

 

1. ¿Te dieron las llaves de la habitación? Sí, ___________ dieron.

2. ¿Nos van a dar otro par de llaves? No, no _______van a dar.

3. ¿Te recomendó el guía el sendero para ir a caminar? Sí, _______ recomendó.

4. ¿Nos puedes pedir cobijas extras para la habitación? Sí, _______ puedo pedir.

5. ¿ Me puedes pasar el libro? Sí, ______ puedo pasar.

6. ¿Nos van a dar un descuento si limpiamos antes de irnos? Sí, _______ van a dar.

 

 

PASO 4.  En parejas, reemplaza los od y oi en las siguientes frases (tipo fichas/ flashcards) 

 

Side A

Side B

4.4.1 El encargado nos dio las llaves de la casa rentada:

El encargado nos las dio

 

4.4.2 La compañía de seguros escribió un correo a los clientes: La compañía de seguros se los escribió

4.4.3 Ana compró los pasajes de avión para su familia: Ana se los compró

4.4.4 La familia envió mensajes de texto a sus amigos: La familia se los envió

4.4.5 Mi amigo Lucas nos recomendó un restaurante en el área: Lucas nos lo recomendó

4.4.6 Te recomiendo comprar el seguro de viaje: Te lo recomiendo

4.4.7 La profesora preparó un pastel a Lucía por su cumpleaños: La profesora se lo preparó

4.4.8 La casa rentada ofrece muchos servicios a los huéspedes: La casa se los ofrece.

4.4.9 El guía turístico nos explica características únicas del lugar: El guía nos las explica

4.4.10 La dueña de la casa dejó flores para mí: Ella me las dejó

 

PASO 5.  Conversación: Con tu compañero, respondan las siguientes preguntas:

1. ¿Pierdes cosas fácilmente? ¿Qué pasos sigues para no perder tus llaves, celular o cartera?

Modelo: Yo pierdo mis llaves muy fácilmente. Nunca las encuentro. / Nunca pierdo nada, soy muy cuidadosa/o con mis cosas personales.

2. ¿Qué fue lo último que se te perdió? ¿Lo conseguiste o tuviste que reemplazarlo?

Modelo: Lo último que perdí fue mi tarjeta de identificación de la universidad. Tuve que pagar para obtener una nueva.

 

 

10. Escribir. Escribe una evaluación del hotel o la casa donde pasaste tus últimas vacaciones.

Escribe: a) lo que te gustó, b) lo que no te gustó, y c) algunas recomendaciones para la dueña y los futuros huéspedes. Si vuelves, ¿qué harías diferente? ¿Cuántas estrellas le das? 

Usa frases como: sería bueno que + subjuntivo pasado.

Le daría una mejor evaluación si + subjuntivo pasado.

 

Usa la gramática que has aprendido en este curso, con frases como: sería bueno que + subjuntivo pasado.

 

Ejemplos:

  1. La casa donde nos alojamos es genial. Es muy limpia y tiene habitaciones muy bonitas. La dueña es un poco peculiar pero muy amable. En la noche se oyen ruidos extraños, y se pierden los objetos. Le daría 5 estrellas pero sería bueno que la dueña tuviera más información de las atracciones del área.  ⭐⭐⭐⭐

   2. La dueña es muy amable, tuvimos una gran estadía en la posada, está bien ubicada, hay     muchos bares cerca! La zona es muy divertida. ⭐⭐⭐⭐⭐

 

   3. La casa está muy limpia y bien cuidada, pero le daría una mejor evaluación si pudiera            dormir mejor en las noches. ¡Se oyen ruidos extraños! No sé si recomendaría. ⭐⭐⭐

 

Otra posibilidad: De las próximas evaluaciones…. ¿cuál evaluación crees que escribiría Claudia? ¿Y cuál Tamara?¿Por qué? Discute con un compañero.

Media Attributions