Los estudiantes inmigrantes en la educación K-12
Proyecto 1: Reflexión personal
Escribe una reflexión sobre tu experiencia con el español en la escuela
Para el primer proyecto, que entregarás al final del Módulo 1, vas a reflexionar sobre tus experiencias en el sistema educativo y el papel que ha tomado el español en esas experiencias. El proyecto va a dividirse en varios pasos:
Paso 1 – Introducción
Revisa el gráfico sobre las lenguas habladas por los inmigrantes que viste en la portada de este módulo y contesta a las siguientes preguntas según tu experiencia personal:
- ¿Qué lenguas hablan los inmigrantes en sus hogares?
_____________________________________________________________________________________
- ¿Has tenido contacto con personas nativo hablantes de español en tu experiencia educativa K-12 o universidad? ¿En qué contextos?
_____________________________________________________________________________________
- ¿Cuántos años de clases de español has tomado? ¿Quiénes fueron tus maestros y de dónde eran?
_____________________________________________________________________________________
Paso 2 – Tormenta de ideas
Una tormenta de ideas es una herramienta de trabajo en grupo que se usa para generar ideas originales. Tengan en cuenta las reglas básicas:
- No hay respuestas incorrectas; estos espacios creativos son zonas libres de juicios (judgment)
- Mantengan el foco en el tema de la conversación
- Intenten generar tantas ideas como sea posible y tomen notas de todas
Van a trabajar siguiendo el enfoque 3-4-3. Tres estudiantes van a discutir durante cuatro minutos y cada uno va a generar tres ejemplos.
¿Cuál piensas que era la importancia del español en tu escuela (alta, baja o neutral)? ¿Puedes dar algún ejemplo para ilustrar tu respuesta? | Ejemplo 1 | Ejemplo 2 | Ejemplo 3 | |
Estudiante 1 | ||||
Estudiante 2 | ||||
Estudiante 3 |
Además, van a crear una lista de ideas que contesten a la siguiente pregunta: ¿Cuál va a ser el papel del español en las escuelas en el futuro?
For the instructors: Printable forms to bring to class available in the instructors' folder.
Paso 3 – ¿Cómo se organiza un texto?
Completa las siguientes secciones que te ayudarán a organizar mejor tu reflexión. No necesitas escribir todo con detalle, simplemente la idea principal para cada párrafo.
Título asociado con tu reflexión: _____________________________________________________________________________________
Párrafo de introducción. Describe tu experiencia general con el español tanto educativa y no educativa.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Párrafo con el cuerpo de tu reflexión. Puedes tomar las preguntas del paso 1 como punto inicial de tu ensayo, pero debes asegurarte de que tu reflexión tome forma de ensayo y no de respuestas individuales. El contenido de tu texto no tiene que cubrir todas las preguntas.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Párrafo de conclusión. Resume tu experiencia con respecto al español en el sistema educativo. ¿Cuál va a ser el papel del español en las escuelas en el futuro?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
Paso 4 – Borrador
Escribe una reflexión (225-250 palabras) sobre tus experiencias con el idioma español (u otras lenguas) en el sistema educativo de los Estados Unidos. Usa el pretérito y el imperfecto de forma adecuada para expresar tus experiencias en pasado.
Paso 5 – Versión final
Revisa tu borrador con atención dos veces y haz los cambios necesarios en la versión final de tu reflexión. Primero debes enfocarte en el contenido y asegurarte que el texto esté bien organizado, que usas un vocabulario apropiado y que incluyes todos los detalles que incluiste en el Paso 2. Luego debes enfocarte en la gramática y asegurarte que usas los tiempos verbales correctos, que usas la concordancia correctamente, etc.
Paso 6 – Comentario
Selecciona y lee una de las reflexiones de tus compañeros y escribe en español una breve reacción al contenido (aproximadamente 50 palabras).
Atribuciones de los medios
- SpanishClass_Elementary © Naoto Anazawa is licensed under a Dominio público license
- SpanishClass_MiddleSchool © Diane Horvath is licensed under a CC BY (Atribución) license