La educación bilingüe en los Estados Unidos
Lección 2B – Las oportunidades y los retos de la educación bilingüe
1. Relacionar. Relaciona cada concepto con la imagen más apropiada (revisar la sección de vocabulario 2.C).
2. Definiciones. Combina las siguientes expresiones con las definiciones más apropiadas.
1) Una persona monolingüe 2) Una persona bilingüe 3) Una persona multicultural
_____ Hola, me llamo Iván. Mis padres emigraron de Paraguay a los Estados Unidos cuando eran jóvenes. Nací en Flagstaff, Arizona. No hablo español pero celebro las festividades tradicionales paraguayas con mi familia.
_____ Hola, me llamo Julia. Soy de Chile y solo hablo español.
_____ Hola, me llamo Jack. Mi familia y yo vivimos en Chicago. Estudié en una escuela bilingüe y ahora uso inglés y español en mi trabajo. Trabajo en el consulado de España.
3. Discutir. ¿Mito o realidad? En parejas, decidan si las siguientes afirmaciones sobre los niños bilingües son mitos o realidades.
Razón 1 | |
Razón 2 | |
Razón 3 |
4. Reflexionar. En parejas, revisen la siguiente lista de países y contesten a las preguntas de abajo. Pueden buscar información en línea para responder.
![]() |
- Países con múltiples idiomas oficiales (multilingües): Rusia, India, Sudáfrica, Holanda, Canadá, Paraguay, Singapur, etc.
- Países con un solo idioma oficial (monolingües), pero funcionalmente multilingües: Reino Unido, Francia, Polonia, Mozambique, Japón, Tailandia, etc.
- ¿Qué lenguas se hablan en España?
- ¿Qué lenguas se hablan en Suiza?
- ¿Qué lenguas se hablan en México?
- ¿Cuál es la lengua oficial de los Estados Unidos?
5. Vídeo. Mira el siguiente vídeo sobre la diversidad lingüística y cultural y responde verdadero o falso.
Ahora, en parejas, contesten a las siguientes preguntas:
- ¿Qué ventajas e inconvenientes puede provocar vivir en un país monolingüe?
- ¿Qué ventajas e inconvenientes puede provocar vivir en un país multilingüe?
6. Definiciones. Escribe en tus propias palabras en español la definición de las siguientes palabras, que vas a encontrar en el video. Consulta un diccionario si hace falta.
- Navegar: Definición ___________________________________________________________________
- Adquirir: Definición ___________________________________________________________________
- Ilegalmente: Definición _______________________________________________________________
7. Vídeo. El siguiente vídeo trata sobre las dificultades de los estudiantes inmigrantes en los Estados Unidos.
Paso 1 – Antes de ver
En tu opinión, ¿cuáles son las mayores dificultades que tienen los estudiantes inmigrantes en los Estados Unidos?
Paso 2 – Mientras ves
Mira el siguiente vídeo:
Paso 3 – Después de ver
Contesta a las siguientes preguntas sobre el video
- ¿Cuántas personas participan en este vídeo?
- ¿Quiénes son y qué papel tienen en el sistema educativo?
8. Identificar. Completa la siguiente tabla con las dificultades de los estudiantes inmigrantes en los Estados Unidos que se mencionan en el vídeo de la Actividad 6.
Dificultades de los estudiantes inmigrantes | Diego | José |
1 | ||
2 |
Ahora, comparen las dificultades que han identificado en el vídeo con las que ustedes identificaron en el Paso 1 de la Actividad 7.
9. Vídeo. ¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes inmigrantes? Mira el siguiente vídeo con algunos consejos y contesta a las preguntas.
Paso 1 – Antes de ver
En tu opinión, ¿cómo pueden los educadores ayudar a los inmigrantes en los Estados Unidos?
Paso 2 – Mientras ves
Mira el siguiente vídeo y responde a las preguntas:
Paso 3 – Después de ver
Compara la mejor forma de ayudar a los estudiantes según Diego y según tú. ¿Son similares? ¿Son diferentes? ¿Cambiaste de opinión después de ver el vídeo?
10. Identificar. En parejas, revisen las respuestas de Diego e identifiquen las formas del subjuntivo (revisar la sección de gramática 2.B). ¿Por qué necesitamos usar el subjuntivo en estos casos?
Entrevistador:
¿Cómo pueden los educadores ayudar a los estudiantes?
Diego:
- Es necesario que los maestros trabajen en unión.
- Es mejor que los estudiantes que están expuestos a esos dos maestros puedan tener esas experiencias con ellos trabajando.
- Es recomendable que nosotros como educadores siempre pensemos en las oportunidades que les podemos ofrecer a los estudiantes mediante esa pedagogía de unión, de trabajo, en conjunto.
11. Escribir. Usa las siguientes expresiones para escribir consejos a las personas de la lista. No olvides usar la forma correcta del subjuntivo (revisar la sección de gramática 2.B).
profesores | estudiantes | administradores | padres |
Es necesario que ___________________________________________________________________
Es mejor que ___________________________________________________________________
Es importante que ___________________________________________________________________
Es aconsejable que ___________________________________________________________________
12. Observar. En parejas, revisen cuidadosamente esta infografía sobre los beneficios del bilingüismo.
Beneficios académicos | |
Beneficios personales | |
Beneficios socio-culturales | |
Beneficios profesionales |
Infinitivo | Futuro |
… | … |
… | … |
… | … |
… | … |
arrepentirse (to regret) | obtener | matricular | afectar |
reforzar | asistir | tener | ofrecer |
13. Vídeo. Mira el siguiente vídeo sobre el futuro de la educación bilingüe y contesta a las preguntas de abajo.
14. Identificar. Vuelve a mirar el vídeo de la Actividad 13 y escribe en tu cuaderno las formas del futuro que aparecen en la respuesta de Diego (revisar la sección de gramática 2.C).
Formas del futuro: ___________________________________________________________________
15. Escribir. Usa los 5 verbos de la lista para escribir oraciones en futuro (revisar la sección de gramática 2.C).
trabajar | planear | apoyar | esforzarse | estudiar |
- Modelo: Los educadores en 20 años serán idealmente bilingües.
- Los maestros ___________________________________________________________________
- Los estudiantes ___________________________________________________________________
- Los administradores ___________________________________________________________________
- Los padres ___________________________________________________________________
- El consejo escolar ___________________________________________________________________
16. Escribir. Escribe un texto sobre cómo será tu vida en 10 años usando verbos en futuro (revisar la sección de gramática 2.C). Puedes usar los siguientes temas como inspiración, pero también puedes incluir otros temas.
- Tu lugar de residencia
- Tu familia
- Tus amigos
- Tu profesión
- Tu sueldo
- Tus vacaciones
Atribuciones de los medios
- flags is licensed under a Dominio público license
- Los beneficios del bilingüismo © Giovanni Zimotti
- Escribir © Unknown is licensed under a CC0 (Creative Commons Zero) license